CONVOCATORIA: Coloquio internacional Valencia 1937 / La Habana 2017

Coloquio internacional

VALÈNCIA 1937 / LA HABANA 2017
INTELECTUALES, POLÍTICA Y CULTURA

Fundación Alejo Carpentier y Universitat de València

La Habana, 28 a 30 de noviembre de 2017

Coordinación:
Graziella Pogolotti, Luisa Campuzano y Jaume Peris Blanes

Contacto:
valencia1937lahabana2017@gmail.com

Se proponen las siguientes líneas temáticas como orientación para la participación en el coloquio.

1. Cultura y política en tiempos de antifascismo: el II Congreso de Intelectuales en Defensa de la Cultura, ochenta años después.

  • El Frente Cultural: literatura y cultura en la guerra civil española. El rol desempeñado por la literatura y la cultura en general en el contexto de la guerra, tanto en el frente como en la retaguardia. Escritores y artistas latinoamericanos y cubanos que participaron en ella.
  • El II Congreso de Intelectuales en Defensa de la Cultura. Historia, debates y significación. La participación de intelectuales latinoamericanos y cubanos en el II Congreso.
  • Cultura y política en los años treinta. Guerras culturales, redes de intelectuales, relaciones con partidos, movimientos y procesos políticos. ¿De qué forma intelectuales latinoamericanos y cubanos participaron en esos debates, prácticas y procesos?

2. Cultura y política en el tiempo actual: ¿es posible una cultura antagonista?

  • Literatura y neoliberalismo: representaciones, lógicas de funcionamiento, desnaturalización y crítica. ¿Cómo representar la economía, la subjetividad y la gubernamentalidad neoliberal? ¿Qué efectos sociales producen esas
    representaciones?
  • Literatura y nuevas formas de exclusión social. ¿Cómo narrar los nuevos racismos, los procesos de segregación cultural, las nuevas lógicas del abandono y la exclusión? ¿Cuáles son los efectos sociales de las narrativas e imágenes de los nuevos excluidos?
  • Literatura e imaginación política antagonista. ¿De qué modo la literatura contemporánea contribuye a la articulación de una imaginación política opuesta y alternativa a la imaginación neoliberal?
  • Literatura, cultura y nuevas formas de producción cultural. ¿De qué modo nuevas formas de producción cultural basadas en el cooperativismo, la colaboración y la enunciación colectiva pueden transformar las lógicas culturales dominantes y abrir nuevos espacios para la imaginación social y política?
  • Redes intelectuales, construcción de espacios comunes y proyectos sociales. Si en los años treinta se planteaba la necesidad de construir un Frente Cultural antifascista, ¿qué tipos de redes intelectuales podrían articularse hoy, en relación con proyectos políticos y sociales nuevos?

Para participar en el coloquio deberá enviarse una propuesta de colaboración a la dirección Valencia1937LaHabana2017@gmail.com
antes del 15 de mayo de 2017.

Leer la convocatoria completa!


Vous aimerez aussi...

Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search